Entradas

Entrada destacada

Los Senos Relacion Emocional

Imagen
Fig.1 Anatomía del seno femenino (clic para aumentar imagen) En vista de algunas afectaciones que se han originado en la familia de mi pareja, he decidido trasnochar hoy (y ayer y antes de ayer) escribiendo sobre una parte de la Piel que ha mutado en la evolución. El texto es un poco extenso y me han pedido que explique algunas cosas con dibujitos; también encontrarás unas notas con un número entre paréntesis, que he puesto al final. Espero que leas y comentes porque tu opinión es importante para mi.   Este texto está dedicado a Gladys, Margarita, Yolanda, Ludivia, Claudia, Alejandra, Sandra y Esneda. Las pensé muchísimo.

Fomentar la confianza en las relaciones sentimentales

Imagen
La confianza: Base para las relaciones exitosas   La confianza es un componente fundamental en cualquier relación humana, y en el ámbito de las relaciones sentimentales no es la excepción. Sin embargo, la confianza en este contexto adquiere un papel aún más crucial, ya que se trata de establecer una conexión profunda y duradera con otra persona. Es por ello que resulta imperativo comprender la importancia de la confianza como base para relaciones exitosas y cómo fortalecerla en el ámbito sentimental.   La confianza puede ser definida como la creencia en la fiabilidad, integridad y honestidad de otra persona. Es el cimiento sobre el cual se construye la intimidad emocional, la comunicación efectiva y la satisfacción mutua en una relación de pareja. Sin embargo, desarrollar confianza no es algo automático ni se establece de manera inmediata. Requiere tiempo, consistencia y acciones que respalden las expectativas y valores compartidos.   Diversos estudios respaldan la importancia de la co

Reflexionando en el Dia de las Madres

Imagen
Como guía espiritual, entiendo que la relación con nuestra madre es una de las más significativas en nuestra vida, y que de ella aprendemos importantes lecciones que nos acompañan en nuestro camino de crecimiento personal.  A continuación, voy a crear consciencia sobre unas interesantes lecciones que he ido recopilando, reconociendo tanto su aspecto en Luz como su aspecto en Sombra.  

Triunfa ante la adversidad - Descubre el poder de la resiliencia

Imagen
El dolor es una parte inevitable de la vida. Todos experimentamos dolor, ya sea físico o emocional, en algún momento de nuestras vidas. Pero, ¿qué es lo que nos diferencia a quienes lo superamos y quienes se quedan estancados en el sufrimiento? La resiliencia.  

Resurrecion y La Busqueda del más alla

Imagen
1. Introducción La idea de la resurrección y la búsqueda del más allá han fascinado a la humanidad durante siglos. Diferentes culturas han tenido enfoques y rituales únicos para abordar esta idea, lo que ha llevado a una amplia gama de puntos de vista. En este artículo, analizaré algunos de los enfoques más comunes a la idea de la resurrección y la búsqueda del más allá.   1.1 La resurrección en la religión La mayoría de las religiones tienen algún concepto de vida después de la muerte y la posibilidad de resurrección. Por ejemplo, en la religión cristiana, la resurrección se considera como la clave de la fe. La creencia en la resurrección de Jesucristo es fundamental para la religión cristiana, y el tema se aborda en la Biblia de manera detallada. Otros ejemplos de religiones que tratan el tema de la resurrección incluyen el Islam, el judaísmo y el hinduismo.   1.2 La resurrección en la ciencia A pesar de la falta de pruebas científicas, la idea de la resurrección ha int

Domingo de Ramos: reflexiones sobre la humildad y el amor de Jesus

Imagen
El Domingo de Ramos es una celebración importante en la liturgia católica que marca el inicio de la Semana Santa. Es un día en el que los fieles conmemoran la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, montado en un burro y aclamado por la multitud que lo recibió con ramos de olivo y palmas. Esta festividad se celebra el domingo anterior al Domingo de Resurrección y se considera una de las celebraciones más importantes del año litúrgico.   En este artículo, nos enfocaremos en la historia de la celebración del Domingo de Ramos y en el contenido místico de este día. Exploraremos los orígenes de la festividad, las tradiciones asociadas con ella y su significado espiritual para los fieles católicos.   Historia de la celebración La celebración del Domingo de Ramos tiene sus raíces en la tradición judía. Según la historia bíblica, cuando el rey Salomón fue coronado en Jerusalén, la gente lo aclamó agitando ramas de palma. Esta tradición fue posteriormente adoptada por los judíos en la

El sesgo del desvanecimiento afectivo – Sesgos cognitivos

Imagen
Resulta que, en general, la intensidad de la emoción de nuestros malos recuerdos parece desvanecerse más rápido que la de nuestros buenos recuerdos. Esto significa que, por ejemplo, nuestros recuerdos felices nos mantienen más felices durante más tiempo y nuestros malos recuerdos no nos afectan tanto en el futuro. Se denomina sesgo del desvanecimiento afectivo y está más dedicado a “eliminar” los recuerdos negativos.  

El efecto IKEA

Imagen
 Nos gusta más si lo hemos hecho nosotros. O, más científicamente quizás, el efecto IKEA es «el aumento de la valoración de los productos hechos por uno mismo», cuando hemos puesto más esfuerzo en ello.